top of page
¡CONTÁCTAME!

¿Tienes dudas, quieres agendar tu consulta o simplemente contarme tu caso?
Llena el formulario y con gusto me pondré en contacto contigo lo antes posible.
Ciudad de Panamá, Panamá
Email: nutri.karolcustodio@gmail.com / Tel: (+507) 6083-6453
-
¿Cuál es la diferencia entre una consulta y un plan descargable?La consulta es 100% personalizada, diseñada específicamente para ti. Los ebooks y planes digitales son herramientas generales que puedes aplicar por tu cuenta, pero no sustituyen el acompañamiento individual.
-
¿Puedo hacerme solo la medición InBody sin consulta?Sí. Si no deseas agendar una consulta nutricional puedes agendar únicamente la medición del InBody y su interpretación.
-
¿El InBody es apto para todas las personas?Sí, salvo en ciertos casos como embarazo o personas con marcapasos. Siempre evalúo previamente si la medición es adecuada para ti.
-
¿Trabajas con adolescentes o menores de edad?Sí, siempre que vengan acompañados por un adulto o con autorización, especialmente si son deportistas en formación.
-
¿Atiendes solo a deportistas?No. Si bien me especializo en nutrición deportiva, también trabajo con personas que desean mejorar su salud clínica-metabolica, composición corporal o hábitos alimenticios en general.
-
¿Puedo comprar un eBook o plan sin haber hecho una consulta contigo?Sí. Los recursos descargables están diseñados para ayudarte de forma práctica, incluso si aún no estás en consulta. Son ideales para empezar por tu cuenta o complementar tu proceso.
-
¿Cómo agendo una consulta?Puedes escribirme directamente desde el formulario de contacto, el enlace de Whatsapp o por correo electrónico. Yo me encargo de guiarte con los pasos para iniciar.
-
¿Las consultas son presenciales o virtuales?Ofrezco ambas modalidades. Puedes elegir la opción que más te convenga: presencial (Ciudad de Panamá) o virtual desde cualquier parte del país o el mundo.
-
¿Qué incluye la consulta nutricional?Incluye una evaluación completa, análisis de hábitos, diagnóstico nutricional y un plan personalizado basado en tus objetivos y estilo de vida. Si es una consulta deportiva, también se consideran aspectos como entrenamiento, fases de competencia y estrategias específicas.
-
¿Cómo sé si necesito una consulta clínica o deportiva?No te preocupes si no lo tienes claro. En el primer contacto me puedes contar tu caso y te indicaré cuál es la mejor opción según tus objetivos, actividad física, historial médico o necesidades actuales.
-
¿Qué necesito tener antes de la consulta?Antes de tu cita te enviaré una breve guía con los datos que necesito (ej: historial médico, hábitos actuales, metas). Si es virtual, también te brindo la información para diligenciar tu InBody previo a nuestra cita y trabajar mejor tu plan.
-
Después de la consulta inicial, ¿debo agendar seguimientos?Sí, el seguimiento es una parte clave del proceso. En él evaluamos tu progreso, ajustamos tu plan según los resultados obtenidos y resolvemos dudas. La frecuencia de los seguimientos dependerá de tus objetivos, tu evolución y el tipo de acompañamiento que necesites.
-
¿Utilizas evaluación de composición corporal InBody en tus consultas?Sí, en las consultas presenciales realizo mediciones con el equipo InBody, que permite conocer tu porcentaje de grasa, masa muscular, distribución de líquidos, entre otros datos importantes para evaluar tu progreso con precisión.
-
¿Qué es el InBody?El InBody es un equipo de bioimpedancia que mide tu composición corporal con gran precisión. Nos permite conocer tu porcentaje de grasa, masa muscular, nivel de hidratación, distribución corporal y más. Es una herramienta clave para diseñar estrategias nutricionales más específicas.
-
¿El InBody está incluido en las consultas?Sí, en todas las consultas presenciales la medición está incluida sin costo adicional. En consultas virtuales, te brindamos la información de donde realizárselo y/o otros métodos adaptados para valorar tu progreso de forma efectiva.
-
¿Debo seguir alguna indicación antes de hacerme el InBody?Sí. Para obtener resultados más precisos, se recomienda: • No haber comido 2–3 horas antes • No haber hecho ejercicio intenso el mismo día • Estar bien hidratado pero no beber liquidos 2 horas antes • No usar joyas ni estar con ropa muy pesada • No tener el periodo menstrual en curso
bottom of page